Nuestra labor editorial se canaliza en dos líneas de producción: la publicación de ARQ —revista de ritmo cuatrimestral— y la edición de un conjunto variado de libros que a la fecha conforma un catálogo de más de 200 títulos sobre arquitectura, ciudad y paisaje.

Noticias — 

Próximamente —


Lanzamiento: jueves 2 octubre (Santiago); jueves 16 octubre (Concepción)

Plan Regulador de Concepción 1960–1980. Emilio Duhart y Roberto Goycoolea

Cristián Berríos, Sergio Baeriswyl (comps.)
Ediciones ARQ + Ediciones UBB

Este libro recupera y publica por primera vez el expediente técnico del Plan Regulador de Concepción 1960–1980, elaborado por Emilio Duhart y Roberto Goycoolea: una obra clave en la historia del urbanismo moderno en Chile que, hasta ahora, permanecía dispersa e inaccesible. La reconstrucción de sus 36 láminas, resultado del trabajo sistemático de Cristián Berríos y del archivo resguardado por Sergio Baeriswyl, ofrece una mirada inédita sobre el pensamiento urbano de Duhart.

Novedades —

 

Archivo Christian de Groote: cinco décadas de arquitectura
(septiembre 2025)


Emilio De la Cerda, Paulette Sirner, Olivia Puga (eds.)
Tapa blanda; 21 x 27 cm | 336 pp.
Español
ISBN: 978-956-6204-28-2
Editorial: Ediciones ARQ + Ediciones UC

Archivo Christian de Groote: cinco décadas de arquitectura es una invitación a conocer y explorar la obra de uno de los arquitectos más influyentes de Chile de la segunda mitad del siglo XX y de comienzos del XXI. A través de un recorrido por su vasta producción, desarrollada en colaboración con un conjunto de destacados profesionales, este libro revela una práctica arquitectónica que abarca desde planes maestros hasta el diseño de mobiliario, pasando por conjuntos de viviendas, edificios institucionales, espacios culturales, hoteles, hospitales, intervenciones patrimoniales y un conjunto significativo de casas unifamiliares, cuyo impacto definió un sello reconocible hasta la actualidad. El enfoque integral desarrollado en su aproximación a la arquitectura, el riguroso método de trabajo aplicado en la oficina, así como una mirada atenta al estado internacional de la disciplina, permitió construir un cuerpo de obra de alta calidad, el cual se reúne por primera vez en esta publicación.

Además de reconstruir esta trayectoria por medio de sus protagonistas, el libro revisita el legado de la oficina desde la perspectiva de arquitectos contemporáneos, presentando a la vez el Fondo Documental Christian de Groote, recibido en 2022 por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Con miles de planos, documentos, maquetas y material inédito, este acervo no solo resguarda la memoria de su obra, sino que abre nuevas lecturas sobre su impacto en la arquitectura chilena.

Prólogo de: Fernando Pérez Oyarzun

  • Capítulo I – La arquitectura reunida de Christian de Groote
  • Capítulo II – Fondo documental Christian de Groote y asociados
  • Capítulo III – Libro de obras: cinco décadas de arquitectura
    • Industria
    • Instituciones y oficinas
    • Vivienda colectiva
    • Equipamiento
    • Casas
    • Comercio
    • Pabellones e instalaciones temporales
    • Concursos
    • Habilitaciones y piezas de mobiliario
    • Defensa pública del río Mapocho
  • Capítulo IV – La mirada del proyecto: nuevas lecturas.



Comprar
Comprar e-book (via Ediciones UC)
 
Comprar (internac.)
Leer en ARQ+ [pronto]


Ediciones ARQ
El Comendador 1936, Providencia, Santiago de Chile
Horario: Lun-Jue 09:30 a 17:00, Vie 09:30 a 15:00 hrs
+56 22 3545630 | editorial@edicionesarq.cl

Revista ARQ recibe el apoyo del Fondo de Publicaciones Periódicas de la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile a través del Fondo de Publicaciones de Revistas Científicas | website & logo: ©1980-2023 Ediciones ARQ ︎ ︎



Ediciones ARQ
El Comendador 1936, Providencia, Santiago de Chile
Lun-Jue 09:30 a 17:00 hrs, Vie 09:30 a 15:00 hrs
+56 22 3545630 | editorial@edicionesarq.cl

Revista ARQ recibe el apoyo del Fondo de Publicaciones Periódicas de la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile a través del Fondo de Publicaciones de Revistas Científicas | © 1980-2022 Ediciones ARQ | Todos los derechos reservados ︎